Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
9788417769703

Haz clic en la imagen para ampliarla

LE GRAND VERRE DE TERRE.

Producto agotado

57,69 €

Añadir a la cesta

9788417769703
Páginas: 90
Tamaño: 30cm X 40cm
Edición 1
Nivel de lectura 1

Le Grand Verre de terre es un cuaderno de artista que acompaña al número especial aniversario de la revista Matador. Recoge las impresionantes imágenes del lucernario que el artista mallorquín realizó para la Biblioteca Nacional de Francia, en P... Seguir leyendo

Información Extra
Le Grand Verre de terre es un cuaderno de artista que acompaña al número especial aniversario de la revista Matador. Recoge las impresionantes imágenes del lucernario que el artista mallorquín realizó para la Biblioteca Nacional de Francia, en París en 2016: un gigantesco fresco de 190 metros de largo por 6 metros de alto realizado en arcilla sobre los cristales de la mítica biblioteca y poblado por las fantásticas formas, animales y criaturas que conforman el imaginario de Barceló. Una obra viva, concebida para ser observada desde el interior y el exterior del edificio, que introducía al visitante en una exposición extraordinaria. El fresco fue borrado por el artista cuando acabó la exposición, y de él solamente queda la memoria de estas páginas. Miquel Barceló (Felanich, Mallorca, 1957) es uno de los artistas españoles más cotizados del panorama actual. En 1986 ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas y en 1988 instaló su taller en Mali. En 1996 el Centro Pompidou de París le dedicó una retrospectiva, en 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 2014 expuso en el Museo del Louvre las acuarelas para ilustrar La divina comedia. La Cúpula de la Sala de los Derechos Humanos de la ONU en Ginebra ha sido uno de sus trabajos más apreciados internacionalmente.

Productos Relacionados:

9783836566148

9783836563789

9783836599900

9783836567725
* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.